Distritos de Panamá > > ¡Calendario 2022: Días festivos en Panamá!

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS


Festivos 2023: ¡Aquí todo el calendario!


Calendario de días festivos 2022

Conocer tanto los Días Festivos como los feriados en Panamá en este 2022 es de gran utilidad para que estés al día de los eventos importantes que se suscitarán.

Del mismo modo, conocerlos por adelantado te permitirá planear unas pequeñas vacaciones, siempre y cuando, estos coincidan con fines de semana y se formen puentes feriados.

Este 2022 será un año no bisiesto, por lo que febrero traerá 28 días y habrá un total de 365.

En total habrá 15 días feriados en Panamá para este 2022.

Los días marcados con un asterisco (*), son aquellos que podrás disfrutar como fines de semana largos (puentes). Además, hemos marcado con dos astericos (**) los días que suelen ser de asueto por tradición. Esto se relaciona com situaciones religiosas y/o culturales propias del país.

Asimismo, te informamos de que los días no marcados son aquellos considerados oficialmente por el Gobierno de Panamá como días de descanso.


Días festivos en Panamá para el 2022

¿Cuáles son los días festivos del 2022 en Panamá?

Día del año Festividad
1 de enero Año Nuevo
9 de enero Día de los Mártires
10 de enero Celebración del Día de los Mártires *
1 de marzo Martes de Carnaval **
15 de abril Viernes Santo
1 de mayo Día del Trabajo
2 de mayo Feriado del Día del Trabajo*
3 de noviembre Separación de Panamá de Colombia
5 de noviembre Día de Colón **
10 de noviembre Grito de Independencia de La Villa de Los Santos
28 de noviembre Día de la Independencia de Panamá
8 de diciembre Día de la Madre **
25 de diciembre Navidad
26 de diciembre Feriado de Navidad *
31 de diciembre Día Último

Información relevante sobre los días feriados en Panamá

Te proporcionamos esta información para que conozcas más a profundidad sobre los días de descanso en este país, los cuales son de gran significado para el pueblo panameño puesto que conmemoran hechos históricos que dieron vida al país moderno.

Te presentamos, a continuación, los días más representativos:


Festividad ¿Por qué se celebra?
Día de los Mártires • Este día es de carácter oficial y conmemora a los estudiantes mártires, quienes fallecieron al defender la soberanía de Panamá sobre el control del canal ante representantes del gobierno de los Estados Unidos de América el 9 de enero de 1964.
Separación de Panamá de Colombia • Separación de Panamá de Colombia. Este día es también oficial y se conmemora el surgimiento de Panamá (antes llamado el Istmo) como territorio independiente de la Gran Colombia. Es un día de identidad nacional y no se suele trabajar.
Grito de Independencia de La Villa de Los Santos • Este día se considera que marcó el inicio de la lucha por la independencia del pueblo panameño de la corona española.

Para concluir

Saber sobre los días festivos de un país como Panamá, te acercará a su cultura y tradiciones. Del mismo modo, podrás comprender un poco más la idiosincrasia de este precioso país lleno de hermosas playas y paisajes de ensueño.


También puedes consultar el Calendario de Días Festivos en otros países: